Emprender es un camino que está lleno de difíciles decisiones y que requiere nuestro total compromiso; no obstante, cuando este camino se cruza con el de las franquicias, muchos ven aquí una oportunidad de negocio única.
Esta oportunidad de negocio se valúa aún más cuando el inversor desea trasladar una franquicia que le resulta interesante a su país de residencia o a una nación fuera de los límites iniciales de la franquicia.
Cuando este deseo de exportar una franquicia ocurre, hay diversos cuestionamientos que deben ser tomados en cuenta y cada uno de ellos tiene como propósito aprender cómo impulsar una franquicia en otro país.
El llamado para el éxito
Lograr el éxito financiero de una franquicia fuera de su país de origen no es un proceso sencillo; sin embargo, hoy te contaremos cómo lograr impulsar su éxito fuera de su territorio.
Lo primero por hacer es analizar concienzudamente si el target del producto está disponible en esta nueva localidad. Recuerda que deberás tener en cuenta costumbres, posibles variaciones del producto para adaptarse al nuevo contexto, así como la competencia que puede llegar a tener el producto.
Otra recomendación es para que te asesores legalmente sobre las normativas de comercialización de ese nuevo país y de esta forma evitarás problemas con el marco legal de la localidad.
Emprender siempre será arriesgado, pero ser el pionero y posterior franquiciante de una franquicia es un proyecto bastante ambicioso. Para lograrlo deberás prepararte muy bien con la empresa original y posteriormente seguir en contacto con ella, para ser tú quien lleve las riendas de liderazgo y formación profesional a aquellos franquiciadores que deseen ser parte de esa nueva cadena comercial que se ha formado en el país.
¡Conviértete en el Master Franquicia o la franquicia maestra en esa nueva localidad!
0 comentarios: