La rentabilidad de abrir franquicias de carga de baterías de teléfonos móviles



Los nuevos tiempos han fomentado que se instauren nuevos modelos de negocio en nuestras ciudades, especialmente todos aquellos que giran en torno a las nuevas tecnologías y más concretamente, aquellos centrados en los teléfonos móviles. Es por ello que estamos viendo como por ejemplo abren nuevas franquicias de máquinas de carga de baterías de teléfonos móviles, las cuales ofrecen un amplio catálogo de máquinas para muchos locales hosteleros principalmente, los cuales han visto una oportunidad más de retener a los clientes más tiempo en sus establecimientos.

Sin embargo, la cuestión principal que se preguntan muchos inversores, es acerca de la rentabilidad de abrir franquicias de carga de baterías de teléfonos móviles, su plan de amortización y en que momento empezaríamos a ver los primeros resultados. Este tipo de negocios que tienen cierta novedad en el panorama actual, están presentando una excelente oportunidad de negocio para inversores que buscan un plan de inversión no excesivo que empieza en poco tiempo a ver resultados si contamos con un plan previo de negocio y un estudio adecuado.

El funcionamiento de estas franquicias de carga de baterías para teléfonos móviles, es muy similar al que podemos ver con máquinas recreativas, de ocio o expendedores de tabaco, ya que la esencia es muy parecida al ofrecer un servicio, en este caso la recarga de la batería del teléfono móvil durante un determinado tiempo. La versatilidad y rapidez de este tipo de máquinas es lo que garantiza que podamos tener una cierta garantía de éxito y una clientela más o menos asegurada en cada local.

Este tipo de máquinas a parte de ofrecer el servicio de recarga de batería para todo tipo de teléfono móvil, smatphone, tablet o cualquier otro dispositivo, también ofrece la posibilidad de acceder por vía wifi a internet, pagando el tiempo que estemos conectado a uno u otro servicio. El modelo de negocio permite que se puedan ofrecer otro tipo de servicios que aunque todavía están en pruebas, prometen sorprendernos en los próximos meses por la posibilidad de poder integrar fácilmente algunas de las novedades que hay para teléfonos móviles.

Con una inversión no muy excesiva y ante la falta de necesidad de contar con un establecimiento de atención directa al público, permite centrar toda la inversión en los productos que se van a dejar en los principales lugares, como son, las cafeterías, restaurantes o locales de ocio donde hay un movimiento continuo de clientes que reclaman en muchos momentos poder estar comunicados con sus teléfonos móviles en las condiciones más óptimas.


0 comentarios: