Las franquicias más rentables y su financiación



En los últimos años se está viendo como el modelo de negocio en muchas ciudades está sufriendo una transformación paulatina desde el tradicional local en muchos casos familiar a uno más específico y especializado, analizado y estudiado previamente y que en muchos casos parte con ventaja frente a otros modelos de la zona. Estamos hablando como no de las franquicias, las cuales están viviendo un verdadero boom que en muchos casos está trasformando el tejido comercial de muchas zonas.

Sin embargo este tipo de negocios suelen tener una vida comercial bien distinta, ya que la rentabilidad de muchos franquicias depende en la mayoría de los casos de periodos estacionales o de modas, como puede ser por ejemplo las franquicias de cigarrillos, las cuales han vivido un gran crecimiento en pocos meses en su momento, llegando a encontrarse negocios de este tipo en cada esquina de las ciudades, para ser hoy en día casi inexistente su presencia, cerrando algo más del ochenta por ciento de los negocios inicialmente abiertos. 

Actualmente hay una serie de tipos de franquicias rentables en el panorama económico actual, donde muchas de ellas han tenido que cerrar su actividad o reconvertirse en otros modelos de negocio que les permita sobrevivir. Los negocios o franquicias que ofrecen cierta garantía de viabilidad son aquellas que pertenecen a grandes marcas ya asentadas, principalmente del sector hostelero, en especial bebidas y comida rápida que no tiene mucha elaboración, los cuales mueven un importante volumen de negocio cada día por ofrecer unos productos que son consumidos cada día y que tienen una alta demanda por parte de los clientes.

En muchos casos el importe para la apertura de una determinada franquicia exige una importante inversión de capital, la cual normalmente no está disponible en su totalidad por parte del futuro franquiciado. Por este motivo en la mayoría de los proyectos se recurre a una financiación que en muchos casos plantea pedir un préstamo online para poder iniciar el proyecto de la franquicia, siendo importante por ello realizar un estudio previo de las opciones de financiación que tenemos a nuestro alcance, planificar los plazos de amortización del préstamo y ver la viabilidad de nuestro plan de negocio.

Es en definitiva realmente importante hacer un estudio exhaustivo de la franquicia que vamos a abrir, donde la demanda de ese producto va a ser junto a la financiación uno de los aspectos más vitales que debemos tener en cuenta y de lo que seguramente dependerá el éxito de nuestro negocio, al ser en los primeros seis meses de vida cuando se determina si la inversión realizada corresponde a una rentabilidad posterior para poder ir amortizando nuestro proyecto poco a poco.

0 comentarios: