¿Es rentable emprender en España?


Muchas veces podemos llegar a oír y a leer la palabra emprender, emprendedores o rentabilidad. Ya sea por parte de la instituciones, como de las entidades financieras o de los medios de comunicación, varios son los focos de difusión de las ventajas que tiene el emprender un nuevo proyecto empresarial, abrir un determinado negocio o iniciar una inversión juntó a otros socios emprendedores.

Pero la duda parece estar ahí y de momento pocos se atreven a asegurar de sí realmente es rentable emprender en España en estos momentos. Pese a que se anima a aquellas personas que han perdido su trabajo o que simplemente quieren cambiar de aires, desde varios frentes, muchas son las dudas que surgen sobre muchos aspectos de esta inversión. Ya no sólo es aspecto financiero, que es uno de los principales escollos, si no también por la burocracia requerida.

Para poder emprender un negocio en España, es necesario informase de todos los requisitos necesarios para empezar a funcionar legalmente. Es conveniente estar asesorado en cada momento de los pasos necesarios y de la documentación que hay que presentar. Pese a que se ha facilitado en cierto grado la burocracia y los trámites en la administración, aún hoy en día es más costoso realizarlo en España que en otros países del entorno, donde una empresa puede estar constituida en menos de veinte cuatro horas.

En definitiva, podemos afirmar que una empresa en España puede llegar a ser rentable en un periodo de tiempo a medio y largo plazo, pero es necesario afrontar esta inversión con las mejores garantías, tanto económicas como administrativas, así como contar con un excelente estudio de negocio previo, que nos facilite pisar sobre seguro y poder planificar las diferentes etapas de crecimiento que tendrá que vivir nuestro negocio o emprendimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario