Hoy en día estamos viviendo como infinidad de negocios cierran o fracasan mientras otros parecen que florecen y triunfan en plena crisis económica, sin que parezca que la austeridad ni el descenso en el consumo, parezcan afectarles. Negocios o franquicias impensables hasta hace pocos años, parecen ser el caballo de batalla para miles de emprendedores que se aventuran a abrir estos pequeños negocios que parecen bastante rentables.
El término de emprendedores se lleva utilizando toda la vida, pero es ahora cuando cobra un mayor sentido y una mayor vigorosidad por los continuos retos a los que estos se tienen que enfrentar cada día. Desde los aspectos económicos, legales , de promoción o simplemente de finanziacion, muchos son los aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar la viabilidad de un determinado negocio. Es de todos estos aspectos, la finanziacion, la principal preocupación y primer obstáculo a superar.
En estos momentos, los nuevos empresarios o emprendedores buscan encontrar un negocio que pueda funcionar a un corto y medio plazo, pudiendo recuperar la inversión realizada en un plazo inferior a los diez años. Para ello,el objetivo son negocios que puedan empezar a funcionar con una inversión modesta inferior a los cincuenta mil euros, que presenten un plan de viabilidad atractivo y que sean atractivos de cara a posibles inversores como bancos o financieras.
Aunque la elección de estos negocios hoy en día no es nada fácil, si se puede llegar a dar con la tecla correcta, como es el caso de pequeñas tiendas que enfocan sus esfuerzos en captar una clientela fiel que acuda a esos sitios por ofrecer productos de consumo que no requieren ni una gran elaboración, almacenamiento ni un coste excesivo en su adquisición. Negocios que con el tiempo acaban por instaurarse rápidamente en el tejido comercial de una determinada localidad.
0 comentarios: