¿Es buen negocio abrir un call center en Suramérica?
Dentro de la amplia oferta de negocios que podemos emprender en un determinado país, pocos empresarios se paran a pensar en otras posibilidades fuera de sus fronteras. Estamos hablando de negocios enfocados a nuestro mercado pero afincados en otros países fuera de nuestro entorno. Un ejemplo de esto son los conocidos call center o centro de gestión de llamadas para un determinado producto.
Hace unos años, muchos han visto un filón y una oportunidad única, el montar desde cero estos call center en países del sur de América, donde las ventajas que a primeras nos aparecen son obvias. Primero partimos con la ventaja del idioma, seguidos de la facilidad en los tramites y subvenciones para montar empresas en estos países, así como los costes salariales para el empresario. Esto nos hace plantearnos que es un buen negocio el abrir un call center en Suramérica, donde la rentabilidad parece casi asegurada.
Pero que es lo que se gestiona en estos call center. Principalmente suelen ser para vender productos en España de servicios de todo tipo. Desde servicios de líneas de telefonía o internet, a contratación de seguros de todo tipo, hasta gestiones de otro tipo de productos. Como ya comentábamos el idioma común es el pilar fundamental de estos negocios, donde las grandes compañías tratan de contratar a este tipo de empresas, deslocalizando sus servicios y delegando en estos negocios.
Son estas franquicias de call center una excelente oportunidad de negocio para muchos empresarios que buscan diversificar sus proyectos y que ven en este tipo de negocios una buena apuesta de rentabilidad a corto y medio plazo, ya que muchas veces el éxito de estas empresas dependen de los momentos puntuales de promoción de un determinado producto.
0 comentarios: