¿Cuál es la inversión mínima para abrir una franquicia?
No cabe duda que una de las salidas mas populares a la hora de abrir un destinado negocio, es la de recurrir a una marca asentada y abrir una franquicia de ella en una determinada localidad. Sin embargo y del mismo modo, una de las dificultades principales de los que han valorado esta opción de negocio, es la de valorar y estimar la inversión mínima para abrir una franquicia y que esta empiece a funcionar.
Obviamente existe unos varemos diferentes dependiendo del tipo de franquicia que queramos abrir, ya que unas suponen un mayor capital que otras tanto en suministros como en instalación. Sin embargo se estima que hay un coste medio de unos 75.000 euros para poder abrir una franquicia media. Es a partir de esa cantidad, cuando un negocio de este tipo puede comenzar a desarrollar su actividad comercial. Negocios de este tipo piden ser por ejemplo, obradores de pan, floristerías, tiendas de regalos y negocios de ese estilo.
Para franquicias de mayor volumen, los costes se disparan notoriamente, siendo la fama de la marca o franquicia y el volumen de ventas que se mueve, lo que determina que algunas franquicias puedan llegar a requerir cifras de hasta seis y siete dígitos. Ejemplo de esto, son las franquicias de conocidas cadenas de comida, de ropa o de productos que ya de por si solos, garantizan en éxito de un determinado local comercial.
El saber elegir y discernir entre las distintas franquicias que hay actualmente, es lo que determina junto al estudio de mercado de ese negocio, su éxito. No todas las franquicias son ideales para determinados lugares, ni el coste inicial de estos negocios son los que determinan su viabilidad, ya que no por costar mas una determinada Franquicia, esta nos garantiza que no tendremos problemas a la hora de obtener rentabilidad de ella.
0 comentarios: