Negocio de subastas de material embargado
Hoy en día es muy habitual encontrarnos con infinidad de negocios que han cerrado ante la actual situación económica y que precisan liquidar gran parte de su material para poder hacer frente a la liquidación de la sociedad. En muchos casos son empresas que han afrontado una compra de material, herramientas o suministros, para poder operar los primeros meses de la andadura empresarial. Sin embargo, ante esta nueva situación, lo mas importante es deshacerse de este stock lo antes posible.
Por este motivo, uno de los negocios que mas pueden florecer estos años, es la de abrir un negocio de subastas de material embargado de este tipo de empresas. Estos negocios que no han tenido viabilidad, pueden ser muy variados. Desde gimnasios que precisan liquidar la amplia colección de maquinas de hacer ejercicios físicos, imprentas que por cese de actividad, requieren liquidar plotters profesionales, material para hacer vinilos u otro tipo de suministros, hasta talleres mecánicos, los cuales tienen interesantes maquinas para muchas personas que andan buscando estas liquidaciones de negocios.
Estas empresas tratan de reunir la mayor información posible de estos negocios que se encuentran en plena liquidación. En muchos casos, pueden ser franquicias que no han funcionado, negocios que se encuentran en concurso de acreedores o simplemente negocios que precisan un inmediata liquidación, tanto de sus bienes como de su sociedad. Suelen llevarse una comisión que se cobra tanto al vendedor como al comprador, rondando un cercano diez por ciento.
Se cree que en los próximos años, este modelo de negocio podrá acaparar un gran volumen de las subastas de este país que hasta ahora se encontraba muy limitado y que era prácticamente desconocido para la mayoría de la población. Con amplia información sobre el material a subastar y el poner en contacto a los posibles clientes de una manera semi profesional, puede ser la mejor manera de acertar con este tipo de empresas.
0 comentarios: